Volver           Compartir

Curso de Coaching Ontológico Profesional
26/01/2018

Primer Curso de Introducción al Coaching Ontológico Profesional en Maldonado (Técnicas y recursos de Coaching).
 
- Diploma internacional
 
 
Se dictará los Sábados, comenzando el 14 de Abril.
 
→ Descuentos especiales por inscripciones anticipadas.
 
Por consultas, comunícate a los teléfonos 4225 3100- 4223 5336 o 099616758


Estructura modular:
 
La formación se compone de unidades independientes y complementarias, que pueden ser tomadas, en su mayoría, de manera individual o en forma regular y que tienen su propia certificación específica. Adicionalmente, generan créditos para el “Diploma de Coach Ontológico Profesional”.
 
¿Coaching? “Un Coach, es un profesional que te ayuda a conseguir lo que deseas, pero que no estás consiguiendo por ti mismo, en cualquier campo de tu vida.”
 
¿Dónde? Ahora la opción de formarse como Coach Ontológico Profesional en Maldonado, en el Instituto Universitario Francisco de Asís, con triple reconocimiento internacional.
 
 
Para qué el Coaching:
 
-        Para mejorar la autoestima / auto confianza de las personas.
 
-        Para mejorar las conversaciones interpersonales.
 
-        Para aumentar de la motivación personal.
 
-        Para hacer compatibles los objetivos personales con los de las organizaciones.
 
-        Para lograr el equilibrio entre la vida y el trabajo.
 
-        Para demoler barreras y creencias limitantes.
 
-        Para mejorar las relaciones entre las personas.
 
-        Para ayudar a diseñar acciones necesarias que permitan alcanzar los objetivos deseados.
 
-        Para potencial la actuación en cualquier campo de la vida, conjugando esto con la satisfacción personal.
 
-        Para desarrollar las habilidades interpersonales y de comunicación.
 
-        Para hacer efectivo el funcionamiento y los resultados de los equipos.
 
-        Para disponer de herramientas poderosas para alcanzar los objetivos.
 
-        Para desarrollar una cultura hacia el logro de objetivos y la satisfacción de las personas.
 
-        Para lograr y solidificar el compromiso de las personas en coherencia con sus valores.
 
-        Para dar soporte a los procesos cambio de mejora constante.
 
-        Para lograr que las personas se sientan bien.
 
-        Para desarrollarse en una profesión estimulante, prestigiosa y llena de posibilidades.